Quantcast
Channel: Comentarios en: Episodio 12: Nuestros amos, los genes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Por: bilinkis

$
0
0

Hola, Eduardo. Interesantísimo tu aporte y super válidas tus acotaciones!!!

Intentar hablar de este tipo de temas en un medio tan masivo como Basta es difícil y sin duda te expone a que alguien muy formado como vos encuentre muchas sobresimplificaciones o reduccionismos. Yo creo, de todos modos, que en un mundo dominado por los Bailando y los Cantando llevar a Dawkins a una audiencia masiva es un desafío que vale la pena, aún cuando te exponga a críticas.

Con Gerry le ponemos muchas, muchas horas a cada columna. Tiene que ser relevante, informativa y entretenida tanto para un genetista como vos como para alguien que nunca escuchó hablar del tema o hasta el que (por culpa de algún mal profe de secundaria) escucha hablar de ciencia y le sale urticaria. Hay que ejemplificar de modos que se acerquen a la cotidianeidad y eso a veces requiere alguna “licencia poética”. Lo que no debería pasar es que en ese proceso se cuele algún contenido directamente equivocado. Tratamos mucho de que no pase pero alguna vez puede pasar.

De todos modos, dejame decir que asimilar sobresimplificación a neoliberalismo es una TREMENDA sobresimplificación!!! :)

Sobresimplificar no es necesariamente malo ni es jurisdicción exclusiva de una ideología política… Dawkins mismo en el libro lo hace en muchos momentos y pide licencia para hacerlo, con la expectativa de lograr (como logró!) que el libro le interese a muchísima gente. Fijate hasta qué punto sirvió que hizo que para mí, que no soy biológo, etólogo ni genetista, haya sido el mejor libro que leí en mi vida.

Seguramente haya en unas semanas una segunda parte a esta columna con temas como agresión y cooperación que quedaron afuera de esta. SI querés acercarnos ideas para incorporar estás más que invitado…

Saludos!

Santiago


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles